Si nos pusiésemos a enumerar los motivos que hacen de la Región de Murcia un destino que merece la pena visitar, probablemente, no acabaríamos nunca. Por eso, esta Región ha decidido ponérnoslo un poquito más fácil con sus #23MotivosPara2023. Su gastronomía de 1.001 sabores, su cultura, sus playas, sus festivales, sus escenarios de película… Hay tantas opciones como tipos de viajeros, aunque todos coinciden en algo: la oferta turística de naturaleza de la Región de Murcia es increíble.

Un espectáculo de la naturaleza: la floración

Los amantes de la naturaleza estarán de suerte en la Región de Murcia, gracias a sus paisajes y sus espacios naturales. Si lo que quieres es visitarlos en su momento de mayor esplendor, no puedes perderte la floración, el momento en que los campos se tiñen de tonos rosáceos creando un auténtico espectáculo natural con el que, literalmente, alucinarás en colores.

El almendro, el cerezo, el árbol del amor y el melocotonero son solo algunos de los árboles que regalan panorámicas inolvidables en la Región de Murcia. Por eso, no puedes olvidarte de la cámara de fotos. ¡Querrás inmortalizarlo todo!

*Descárgate esta guía y descubre las fechas y los lugares más recomendables para asistir a la floración en la Región de Murcia.

Sería imposible hablar de floración en la Región de Murcia y no mencionar la localidad de Cieza. Entre los meses de febrero y marzo, este municipio se convierte en uno de los destinos más ‘instagrameados’ por los colores de sus campos y por el completo programa de eventos que tiene lugar con motivo de este acontecimiento. Nadie se lo quiere perder.

Paisajes que no necesitan filtros

Más allá de los meses en los que tiene lugar la floración, la Región de Murcia posee paisajes naturales con los que sorprender a los visitantes durante los 365 días del año.

  • El Parque Regional de Sierra Espuña posee la mayor concentración de masa arbórea de la Región de Murcia y es el primer espacio natural protegido de esta Región avalado por la Carta Europea de Turismo Sostenible, CETS. Senderismo, ciclismo, escalada, o simplemente pasear y contemplar el paisaje. ¿Qué te gustaría hacer?

 

  • Seguro que has oído hablar del Parque Regional de Calblanque, en Cartagena, y de sus arenas finas y doradas. Se trata de un paraíso salvaje en un estado casi virgen que combina a la perfección mar y naturaleza.

 

  • Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. La diversidad de especies de flora y fauna que aquí habitan, junto con las actividades tradicionales en armonía con el entorno, como la pesca en «Las Encañizadas» o la explotación salinera, convierten a este espacio natural protegido en un ejemplo de turismo y desarrollo sostenible.

 

  • Viajar a la Luna sin salir de la Tierra es posible en la Región de Murcia. Solo tienes que visitar los Barrancos de Gebas, ubicados entre los municipios de Alhama de Murcia y Librilla.

Este espacio natural protegido sorprende por sus colores, sus formas, sus contrastes, su naturaleza y su historia. Está declarado Paisaje Protegido desde el año 1995.

Todo esto solo es un pequeño resumen de lo que esta Región puede ofrecerte y de cómo su naturaleza puede dejarte completamente fascinado.

En la Región de Murcia, imagina el paisaje y te llevamos.

La Región de Murcia un destino para motivarse